PRP EN ARTROSIS DE RODILLA INICIAL VERSUS AVANZADA

En la importante revista médica Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery, publicación científica editada por Springer,  encontramos un destacado estudio de alto nivel científico que procedemos a comentar:

Introducción: Los informes previos han concluido que el plasma rico en plaquetas (PRP) es un enfoque biológico terapéutico efectivo y seguro para tratar la osteoartritis o artrosis reumática (OA) de rodilla. Sin embargo, la eficacia del PRP en estadios avanzados de la enfermedad no está del todo clara. El propósito de este estudio fue evaluar si el uso de PRP sería tan efectivo en estudios con pacientes con OA de rodilla temprana a moderada en comparación con estudios que incluyeron pacientes con OA en etapa avanzada, según la clasificación de Kellgren-Lawrence.

Materiales y métodos: se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos MEDLINE, EMBASE, Scopus y Web of Science para identificar ensayos controlados aleatorios (ECA) que compararan el efecto de las inyecciones de PRP versus otros tratamientos intraarticulares sobre el dolor y la funcionalidad.

Resultados: Incluyeron 31 ensayos clínicos que reportaron datos de 2705 pacientes . El metanálisis reveló una mejoría significativa general tanto del dolor como de la función a favor del PRP. El subanálisis del dolor y la mejoría funcional mostró un alivio significativo del dolor en los estudios con estadios tempranos , moderados y avanzados, favoreciendo el uso de PRP.

Conclusión: Los resultados indican que la inclusión de pacientes con artrosis de rodilla avanzada no parece afectar los resultados positivos de los ensayos clínicos en los que se evalúa la eficacia del PRP en la OA de rodilla.

Puedes consultar el artículo completo comentado en:

Nuestra experiencia clínica en el tratamiento de la artrosis de rodilla, ya sea inicial, moderada o avanzada con infiltraciones de Plasma Rico en Plaquetas sigue las importantes conclusiones de esta excelente publicación científica: